jueves, 22 de diciembre de 2016

Derechos y Deberes de los Pacientes



"Exige tus derechos pero no olvides cumplir con tus deberes."



En todo país organizado y con legislación, los pacientes del Sistema de Salud tienen derechos y deberes básicos que garantizan el recibimiento de atención médica.  Los mismos están avalados por leyes con respaldo legal.  En República Dominicana tenemos la ley 42-01 de Salud General.   

Es importante destacar que los Derechos son las facultades de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor o que el dueño de una cosa nos permite en ella."

Entre los Derechos de los Pacientes encontramos:
  • Respeto a su personalidad, dignidad e intimidad.
  • Derecho a ser asistido sin ningún tipo de discriminación por razones de etnia, edad, religión, condición social, inclinaciones política, sexo, estado legal, situación económica, limitaciones físicas e intelectuales. 
  • Atención oportuna en caso de emergencia.  Esto incluye si el paciente está en riesgo de muerte, el mismo tiene derecho a ser atendido al primer centro de salud que acuda.  
  • Derecho a recibir información y/o educación con respecto a salud, vacunas y tratamiento de su condición. 
  • Derecho a conocer los centros estatales de salud más cercanos relacionados con la salud y a ser atendido oportunamente. 
  • Manejo confidencial de toda información relacionada.
  • Recibir toda la información adecuada antes, durante y después de la realización de exámenes, estudios y procedimientos así como la situación actual de su salud. Este derecho aplica a ser informado por escrito. 
  • Decisión, previo consentimiento informado, la aceptación o rechazo de tratamiento o procedimiento. 
  • Obtener registro o constancia escrita del proceso Salud-Enfermedad.  Existen excepciones en casos de discapacidad mental, menores de edad y pacientes en estado crítico.
  • Participación de actividades de promoción y prevención de la salud. 
  • Cuando el paciente sea incapaz o esté inconsciente y no exista persona responsable, el médico de cabecera  y en su ausencia el equipo de salud asumirá la responsabilidad del paciente. 


Los Deberes son las responsabilidades establecidas previamente a su cumplimiento.  Son las obligaciones de un individuo frente a a otro; sea éste una persona jurídica (empresa u organización). 

Entre los Deberes de los Pacientes tenemos:
  • Respetar la salud de otras personas (familia y comunidad) y dar cumplimiento a las normas establecidas por la institución o centro de salud. 
  • Cumplir con el tratamiento indicado por su médico.
  • Debe evitar interferir en caso de emergencia y colaborar en lo posible.
  • Suministrar toda la información de su estado de salud. 
  • Participar activamente en el proceso de construcción de mejores condiciones de vida y salud desde la concepción misma de las acciones hasta la prestación de servicios. 
  • Velar por las condiciones de salubridad y sanitarias de la institución así como el medio ambiente en el que vive y desarrolla sus actividades. 
  • Cuidar y preservas las instalaciones y recursos propiedad de la institución o centro médico.
  • Mantener una conducta apropiada basada en el respeto mutuo durante su estancia en la institución.
  • Participar activamente con la institución en el proceso de mejora de las condiciones de vida y salud.
  • Cumplir con las disposiciones generales de las autoridades de salud y sanitaria. 


Miosotis Grullón, Psicóloga Clínica y Psicooncóloga
Autora y Editora del Blog


Fuente:  Constitución de la República Dominicana
         Real Academia Espanola
         Instituto Oncológico Dr. Heriberto Piéter

No hay comentarios:

Publicar un comentario