"El temor agudiza los sentidos, la ansiedad los paraliza."
Kurt Goldstein, Psiquiatra y Neuropsicólogo
Se conoce como Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) al trastorno mental en el cual el individuo siente preocupación excesiva respecto a varios elementos o situaciones y lo cual le resulta complejo controlar dicha preocupación o ansiedad.
Causas:
Sus causas algunas veces pueden ser desconocidas y es probable que en algunos casos el factor genético influya considerablemente. El estrés es de los causantes más comunes para la aparición del Trastorno de Ansiedad Generalizado. En esta época se ha convertido en una afección y común incluso en niños y quienes padecen más este trastorno son las mujeres.
Síntomas:
Entre los principales síntomas es la presencia recurrente de preocupación y tensión durante un periodo de seis meses. Las preocupaciones suelen fluctuar de un situación a otra. Entre los problemas o situaciones mas comunes se encuentran la familia, las relaciones interpersonales, el trabajo, la salud y el dinero. Entre los síntomas mas comunes se encuentran:
- Dificultades de concentración
- Fatiga
- Inquietud constante
- Falta de sueño (no reparador ni satisfactorio en cual no hay descanso)
- Irritabilidad
- Inquietud al despertar
- Tensión muscular
- Sudoración
- Dificultad para respirar
- Problemas gástricos
Tratamiento:
El objetivo del tratamiento para el Trastorno de Ansiedad Generalizado es ayudar al paciente durante el proceso y mejorar su calidad de vida. Se emplean recursos como la Psicoterapia aplicada con Terapia Cognitivo Conductual y medicamentos manejados del experticio de profesionales de la medicina.
En cuanto a la Terapia Cognitivo Conductual el paciente a aprende a crear conciencia sobre su padecimiento y es orientado a:
- Entender y controlar puntos de vista distorsionados de factores estresantes como el comportamientos de otras personas o situaciones cotidianas de la vida.
- Reconocer y sustituir pensamientos que causan estrés o pánico para ayudarlos a tener el control.
- Técnicas de relajación útiles para cuando se presenten los síntomas.
- Priorizar las preocupaciones de acuerdo al grado de complejidad.
En cuanto a los tratamientos alternativos para tratar el Trastorno de Ansiedad Generalizado se recomienda:
- Reducción de cafeína y otros estimulantes del Sistema Nervioso Central
- Reducción del alcohol y drogas ilícitas como las anfetaminas
- Practica de algún deporte
- Yoga y técnicas de relajación
- Algún pasatiempo de interés para el paciente
Es importante considerar que el Trastorno de Ansiedad Generalizado si no es tratado a tiempo puede detonar en algún tipo de depresión o adicción a sustancias ilegales.
Mio Grullón, Psicóloga Clínica
Autora y Editora del Blog
Fuente: Varias
No hay comentarios:
Publicar un comentario