viernes, 8 de julio de 2016

La Obesidad y el Inconsciente



“La gordura es un crear un bunker alrededor de un alma que teme que le le den en la herida que ya tiene.”
Alejandro Jodorowsky, Artista y Psicogenetista

La obesidad, como habíamos dicho en nuestra entrega anterior,  es una considerada una pandemia ya que las cifras son cada vez más alarmantes en todos los rangos de edad.   Hemos notado el aumento de personas que en su afán por bajar de peso acuden a expertos de diferentes ramas como médicos, endocrinos, spas, gurúes holísticos y hasta farsantes.  Sin embargo, los resultados son infructuosos ya que la condición como tal en la mayoría de los casos se origina en la psique, en el inconsciente.  Solo se intenta de tratar de romper hábitos que se automatizados como la ingesta de comidas (no de alimentos) y que resultan muy difíciles de cambiar y peor aun de erradicar.  Los traumas adquiridos durante la infancia no se reconocen y las conductas y hábitos persisten a lo largo de la vida.   

Cuando se habla de obesidad, nos referimos al simple aumento de peso desde la perspectiva física, sin embargo nos olvidamos del inconsciente.  Es decir, esos conceptos e ideaciones que residen en lo mas profundo del ser y del que el individuo no se da cuenta de que lo arrastra desde la primera infancia.  Existen simbolismos en los que el Psicoanálisis, corriente o escuela psicológica basada en el inconsciente y sus procesos hace su intervención y los mismos están cargados de representaciones:

Grasa en el abdomen:  Esta se acumula para defenderse de ser y de sentirse adulto.   El individuo adopta la forma de bebé barrigón ya que el árbol (familia) lo ataca cuando espigan (crecen).   También, ocurre la situación para simular un embarazo ya que el árbol (familia) acepta a la hembra como madre pero nunca como mujer.

Grasa en las caderas y muslos:  Lo hace con la finalidad de ocultar el talento creativo y la libertad de expresión artística.  El árbol (familia) asignó a otra persona este territorio o también puede ser que existe una prohibición total al desarrollo de la libido (deseo sexual) en beneficio de los otros egos como pueden ser el intelectual o material.  Esto quiere decir, que la familia bloquea los talentos y aptitudes del individuo para asignarlo a otro de sus miembros; o se da la situación de que de una forma sutil bloquean la libido para retener siempre a este ser al seno o núcleo familiar. 

Grasa en todo el cuerpo:  Muchas veces es el resultado de algún abuso de tipo sexual.   El individuo asocia la belleza con la agresión.  Esto quiere decir, en el caso de la mujer de que si que es bella será blanco de agresiones sexuales.  Si esta engorda nadie se fijará en ella ni la deseará sexualmente.  El resultado es o será la grasa en todo el cuerpo como un mecanismo de defensa para estar a salvo de cualquier situación de peligro.  Ejemplo:  "Si engordo, nadie me violará sexualmente."

Las personas que engordan lo hacen, de manera inconsciente (no se dan cuenta ni lo hacen a propósito), con la finalidad de protegerse de los demás o de algún tipo de trauma en la infancia.

En la obesidad no se acumula masa ósea, ni muscular ni se agranda ningún órgano, ni se llenan cavidades de aires.  Lo que se acumula bajo la capa de la piel es cantidad de grasa o energía estancada que no se va a usar y se retiene líquido (emociones tóxicas) que el organismo no puede eliminar.

Las células del cuerpo de un obeso se deben a una necesidad de acumular grasa de cualquier forma a como dé lugar y no soltarla o quemarla.    Esta grasa pasa a ser una fortaleza o soporte que el soma (cuerpo) obedece a las ordenes del Patrón (el inconsciente) y sitúa la grasa de forma estratégica con diferentes intenciones.

Según Naska Groppaglio, experta en Psicología del Movimiento,  la obesidad así como la delgadez y las jorobas se utilizan para integrarse en el clan familiar.   Cuando no hay suficiente espacio en familias con muchos hijos, cuando se nace de forma no deseada o del sexo no esperado, el cerebro más primitivo encuentre estrategias de supervivencia que responden a estos patrones ya mencionados.

Existen individuos obesos que establecen su prioridad en el ahorro, y se convierten en acumuladores materiales.   Esto se debe a que la obesidad puede ser un síntoma de esa disposición del miedo a que le falte cualquier bien material.  Como resultado, esta acumulación se convierte en un seguro contra todo riesgo donde la grasa es su poliza de vida.

También está el individuo obeso hijo de una madre dominante, castrante o posesiva que ejerció control absoluto sobre sus pensamientos, sentimientos y creatividad.  La obesidad representa una oposición inconsciente a esa autoridad materna que abusó de esta persona.   Cuando se sufre de abuso esto es algo que se repite y se convierte en un patrón generacional.  Por lo tanto, es necesario descubrir, reconocer para luego eliminar el símbolo del abuso y romper con esta fijación.

Cabe destacar que el estómago contiene una red neuronal con cien millones de neuronas en el conducto intestinal por que lo que este órgano actúa como un segundo cerebro.   Se conoce como “sentimiento intestinal” al nudo que sentimos que se nos forma en el estómago.   Como resultado se satisface con alimento cualquier sensación con exceso de alimento cuando sentimos amor, ira o ternura.  Por lo tanto es importante reconocer estos síntomas que a simple vista se aprecian en el cuerpo:

Sobrepeso:  Relacionado con el hecho de acumular cosas, ideas, emociones, querer protegerse, sentirse limitado, vivir una vida interior.

Celulitis:   El miedo al apego y a la tendencia de guardar emociones del pasado.

Retención de líquidos:  Miedo a perder algo; lo que resulta en acumulación de cosas.

ObesidadDeseo de protección generalizada e hipersensibilidad (magnificacion de las emociones).

En fin, la obesidad es un mensaje que el cuerpo nos manifiesta para sanar lo que está en nuestro inconsciente.  Como parte final es recomendable como introspección estos cuestionamientos:

  • ¿Qué oculto detrás de la grasa?
  • ¿Qué en realidad acumulo y para qué?
  • ¿Por qué no dejo fluir la energía y las emociones?
  • ¿He tenido suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?
  • ¿Alimento mi falta de amor con exceso de comida?

Miosotis Grullón, Psicóloga
Editora del Blog


2 comentarios:

  1. Este blog es exelente gracias por compartir. Contiene informacion que no habia leido anteriormente. Definitivamente la obesidad es un problema emocional que afecta a millones de personas en todo el mundo. se proyecta visualmente en nuestros cuerpos atraves de esos patrones y programacion vieja que tenemos y sigue ahi sin saberlo. Tenemos que trabajar mas con nuestro yo interior, con nuestro subconsciente, y de esta manera todos los dias podremos ser mejores seres humanos. En otra nota felicidades por tu blog es muy bueno amiga. Keep up the good work!

    Namaste

    ResponderEliminar
  2. Mil gracias por tu apreciación. Es un honor que reconozcas mi humilde trabajo. :)

    ResponderEliminar